Ponentes Invitados

team
blog blog

Pablo DeFilippi

Vicepresidente Ejecutivo de la Red de Inclusiv, una intermediaria de CDFI, organización sin fines de lucro y una asociación nacional de más de 500 cooperativas de ahorro y crédito de desarrollo comunitario.

Tiene más de 25 años de experiencia en finanzas comunitarias e inclusión financiera trabajando con instituciones financieras reguladas tanto en el ámbito nacional como internacional. Es miembro fundador de la Asociación Nacional de Uniones de Crédito y Profesionales Latinos, donde actualmente se desempeña como Vicepresidente.

team
blog

Margarita Hernández

Superintendente en Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Doctora en jurisprudencia y cuenta con un MBA en Gerencia Internacional, tiene estudios de Gestión en Microfinanzas y cuenta con una certificación en Liderazgo y Diversidad, una especialización en Coaching y un Diplomado en Inclusión Financiera.

Docente universitaria en prestigiosas Universidades Nacionales, conferencista y ponente a nivel nacional e internacional, sobre temas de política económica, supervisión y control del sistema financiero, desarrollo del sector económico de la economía popular y solidaria, entre otros.

team
blog

Raymundo Eugenio Peralta

Cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sistema financiero mexicano, en el Banco de México lideró el diseño, desarrollo y puesta en operación de los sistemas de subastas en tiempo real, la Infraestructura Extendida de Seguridad y el SPEI.

Ha ocupado cargos directivos en temas de desarrollo de sistemas bancarios y de registros públicos. En la actualidad es el responsable del desarrollo de los proyectos regulatorios en materia de ciberseguridad y finanzas abiertas.

team
blog

Lucía Buenrostro Sánchez

Economista con 15 años de experiencia en mercados financieros y banca pública, fue designada como una de las vicepresidentas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo regulador de los sistemas bancario y bursátil.

Es Actuaria por la UNAM y obtuvo las Maestrías de Economía por El Colegio de México; en Matemáticas y Finanzas (Mención Honorífica) por Imperial College (Reino Unido); y de Economía por la Universidad de Warwick (Reino Unido).

team
blog

Diana Mejía

Diana Mejía es especialista sénior en Inclusión Financiera en CAF. Con anterioridad trabajó en el Banco de la República (Banco Central de Colombia), donde fue directora de Educación Económica y Financiera y directora de Comunicación Institucional, entre otros cargos. Es Economista y Magíster en Economía por la Universidad de los Andes en Bogotá (Colombia) y Máster en Administración Pública de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard.

En sus 15 años de experiencia laboral, ha trabajado en diversos proyectos de inclusión y educación financiera en América Latina como la medición de las capacidades financieras de la población de varios países de la región

team
blog

Xavier Serbiá Queipo

Columnista regular de Yahoo! Finanzas en Español, y los diarios El Nuevo Día de Puerto Rico y Diario La Prensa de Nueva York, Serbia es autor del exitoso libro “La Riqueza en Cuatro Pisos” y del más reciente libro “Pregúntale a Xavier” (abril 2011). Desde el 2005 se ha desempeñado como editor de finanzas de la revista Siempre Mujer, y escribe sobre temas financieros para la revista Ser Padres.

Es instructor y conferencista, dictando un curso de finanzas personales ofrecido por el International Center for Journalists para periodistas hispanos en los Estados Unidos

team
blog blog

Luis Pastor

Representante de Latino Community Credit Union (LCCU). Él es el ex presidente/CEO de LCCU. Se le pidió que se convirtiera en presidente de la CDCU en 2000 después de servir como voluntario.

Supervisó la expansión de la organización a más de 58,000 miembros y 11 sucursales en todo el estado, lo que la convierte en la cooperativa de ahorro y crédito de más rápido crecimiento en los EE. UU. Durante su mandato, LCCU se ha convertido en un modelo nacional para las instituciones que buscan brindar servicios y educación financiera a las comunidades de inmigrantes sin servicios bancarios y de bajos ingresos.

team
blog

José Manuel Cruz

Licenciado en administración de empresas y originario de Valle de Santiago, Guanajuato, contando con mas de 25 años dentro del movimiento cooperativo, inició en el sector como auxiliar de departamento y posteriormente asume diferentes cargos, antes de iniciar en el sector ha sido un impulsor del cooperativismo, así una de las primeras acciones al pertenecer al cooperativismo fue impulsar las cooperativas rurales

team
blog

Luis Valladares Cruz

Asesor de la Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP). Se ha desempeñado como consultor en elaboración de Guías de Gobernabilidad, Planeamiento Estratégico y Coaching Gerencial para IMFS y Cooperativas de Ahorro y Crédito; diseño e implementación de procesos de capacitación de recursos y estrategias financiamiento-medición de riesgos y recuperación para organizaciones de producción agropecuaria; implementación de Metodología Coaching Gerencial en IMFs en Panamá, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y México.

team
blog

Luis Pazmiño

Socio fundador y director general de Cloud Volution, firma consultora especializada en Ciber Seguridad, cuenta con una maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Calidad y Productividad , así como también con una ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación así como la certificación internacional CEH (Certified Ethical Hacker).

Ha desarrollado Proyectos de Innovación de Tecnología y Comunicaciones a nivel de diseño, formulación, desarrollo y evaluación de sistemas de información.